Cristina Cuesta, directora de la FMAB participa en el II Simposio en la Ciudad Autónoma de Melilla: “Democracia, terrorismo y paz en España”, organizado por la Fundación Profesor Manuel Broseta.
Descargar programa »
Cristina Cuesta, directora de la FMAB participa en el II Simposio en la Ciudad Autónoma de Melilla: “Democracia, terrorismo y paz en España”, organizado por la Fundación Profesor Manuel Broseta.
Presentado en Pamplona el documental: UNA FAMILIA VASCA, LOS BAGLIETTO, dentro del ciclo de cine para la Tolerancia y contra el Terrorismo.
El alcalde de Santa Marta, David Mingo, acompañado del artista salmantino Amable Diego, presenta el boceto de lo que será el monolito que «recuerde» a Miguel Ángel Blanco como «símbolo de libertad», en palabras del alcalde.
Este monumento será inaugurado el 3 de febrero de 2025, coincidiendo con las fiestas de San Blas y, según afirma Mingo, «esperamos contar con su hermana María del Mar Blanco, con quien ya hemos tenido contacto y conoce este proyecto».
Asociación por la Tolerancia, en colaboración Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT) y de la Fundación Miguel Ángel Blanco, organizan este ciclo de cine en conmemoración del Día Internacional para la Tolerancia instituido por la UNESCO.
El BOE publicó este sábado la reforma legal gracias a la cual se convalidarán a los presos españoles, incluidos los de ETA, las penas cumplidas en el extranjero. Una medida envuelta en polémica y que ha sido duramente criticada por las víctimas.
Este sábado se proyectó en el planetario de Pamplona el documental ‘Una familia vasca. Los Baglietto’, que narra una de las simas más profundas de la barbarie de ETA. En 1962, Ramón Baglietto arriesgó su vida para rescatar al bebé que una…
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a Marimar Blanco, ha inaugurado este viernes el parque Miguel Ángel Blanco. Un acto emotivo al que han asistido concejales del Ayuntamiento de Calahorra, el vicepresidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Víctor López; el capitán de la Guardia Civil de Calahorra, Joaquín Martínez; el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, y muchos calagurritanos.
También, se han acercado hasta Calahorra la vicepresidenta primera del Parlamento de La Rioja, Mª Teresa Antoñanzas; la portavoz del grupo popular en el Parlamento riojano, Cristina Maiso; y varios senadores del Partido Popular y compañeros de Marimar Blanco.
El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua, asesinado por la banda terrorista ETA en 1997, da nombre al antiguo solar donde estuvo ubicada la casa-cuartel de la Guardia Civil desde 1941 hasta 2011, tras trasladarse a la avenida de Viacampo.
Mónica Arceiz, alcaldesa de Calahorra, y Marimar Blanco han inaugurado el nuevo parque Miguel Ángel Blanco, el día 18 de Octubre de 2024.
El acto ha contado con la presencia de los concejales de Ayuntamiento de Calahorra del Partido Popular, de Vox y de una exigua representación del partido socialistas. No ha acudido el concejal de Izquierda Unida.
En el acto, también han estado presentes representantes de la Asociación Víctimas del Terrorismo, de las fuerzas de seguridad, del parlamento de La Rioja, compañeros senadores de Marimar Blanco, además de numerosos vecinos.
El nuevo parque, que se levanta en el antiguo solar de la casa-cuartel de la Guardia Civil, lleva el nombre del concejal del Partido Popular asesinado por ETA en 1997. Según Mónica Arceiz, el lugar rinde un homenaje «merecido y cariñoso» a Blanco y a todas las víctimas del terrorismo.
La decisión de nombrar un espacio al concejal de Ermua asesinado por los terroreista se tomó en el pleno del 27 de julio de 2022, coincidiendo con el 25º aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco.
La propuesta fue impulsada por el grupo municipal del Partido Popular y recibió apoyo de concejales populares, socialistas y de Vox, mientras que Izquierda Unida se abstuvo.
Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel, agradeció el gesto de la alcaldesa y destacó el «compromiso con la memoria» de todas las víctimas. En su intervención, resaltó el papel de su hermano como símbolo de resistencia y dignidad, además de criticar la falta de condena de los herederos de ETA hacia los secuestros y asesinatos.
28 de octubre. Participación en el curso a profesores de la Comunidad de Valencia: Pedagogía y Memoria ante el Terrorismo.
CUÁNDO:
DEL 4 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO 2025
DÓNDE:
CASA DE LA CULTURA
Calle José Yáñez, 7, Miraflores de la Sierra, Madrid
HORARIOS DE VISITA:
De Viernes a martes 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Miércoles y jueves de 10 a 14 horas. Tardes cerradas.
ORGANIZA:
Fundación Miguel Ángel Blanco
Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra (Concejalía de Cultura)
COLABORA:
Ministerio del Interior
Fundación Víctimas del Terrorismo
La senadora del PP ha asistido a la presentación de un cómic llamado ‘Manos Blancas’ y ha estado acompañada por el autor, Rafa Jiménez; el alcalde del municipio, Juan Ávila, y el exministro Javier Arenas, entre otros.
Durante la celebración de un acto cargado de mucha emoción, en el Centro Cultural Santa Ana de Carmona, en la presentación del cómic ‘Manos Blancas’, un particular homenaje de su autor, Rafa Jiménez, con la ayuda en las ilustraciones de Kepa de Orbe, a la reacción del pueblo español ante la banda terrorista ETA cuando acabó con la vida del concejal popular en Ermua Miguel Ángel Blanco, su hermana, la senadora María del Mar Blanco, ha aprovechado para mostrar su más absoluta repulsa por la nueva ley que beneficiará a decenas de etarras.