Cartas a Miguel Ángel Blanco

 

PRESENTACIONES

 


2025


 

Presentación de la exposición digital «Cartas a Miguel Ángel Blanco» en Pamplona

Exposición digital de las cartas que niños y jóvenes escribieron a la familia de Miguel Ángel Blanco.

 

Datos de la presentación

CUÁNDO:
21 DE NOVIEMBRE DE 2025
11:30 HORAS

DÓNDE:
AULA MÁSTER DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE NAVARRA

ORGANIZA:
Fundación Miguel Ángel Blanco
Universidad de Navarra

COLABORA:
Fundación Víctimas del Terrorismo
Comunidad de Madrid
Ministerio del Interior

 


 

Las cartas a Miguel Ángel Blanco de 293 niños guardadas durante 25 años: «Hubiera preferido que me matasen a mí, que no tengo nada pendiente»

Estuvieron guardadas durante casi tres décadas. Cerca de 4.000 cartas sin abrir conservadas en un garaje de la familia de Miguel Ángel Blanco en Ermua (Vizcaya), junto a diversos objetos personales del concejal vasco, asesinado por ETA el 12 de julio de 1997. Todo sucedió a lo largo de dos días, y la escritura de las cartas prácticamente también. La banda terrorista secuestra a Blanco el 10 de julio y amenaza con matarlo si el Gobierno no acerca a todos los presos de ETA a cárceles del País Vasco en las siguientes 48 horas.

Por eso algunas cartas reclaman a ETA que no mate al concejal del PP y muestran solidaridad con la familia mientras que otras misivas tratan de consolarla. Ahora, todo ese material está disponible para la mirada pública, aunque llegará gradualmente. Desde hoy, una página web elaborada por el Archivo Histórico de la Universidad de Navarra, permite leer 293 cartas escritas por niños y adolescentes en esos días de tensión en los que un país entero clamó por la libertad de uno de sus ciudadanos, que tenía 29 años.

Proliferan los dibujos, a veces dentro de las cartas y, otras, en folios aparte, que también pueden verse en la exposición digital. En ellos, todo el imaginario visual de aquellos años de fin de siglo, empezando por las manos blancas, que se habían popularizado el año anterior a raíz de otro asesinato, el de Francisco Tomás y Valiente, ex presidente del Tribunal Constitucional, cuando llegaba a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid para dar clase.

elmundo.es (20/11/2025)

Ver artículo completo »

 

Contra la desmemoria de ETA: Cartas a Miguel Ángel Blanco

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra presentó este viernes Cartas a Miguel Ángel Blanco, la nueva web que reúne y difunde las cartas, dibujos y mensajes que cientos de niños y adolescentes enviaron a la familia del concejal del PP durante su secuestro y tras su asesinato en julio de 1997. El proyecto forma parte del trabajo de conservación y análisis del Fondo Miguel Ángel Blanco, donado en 2022 por la familia y custodiado por el Archivo General de la Universidad de Navarra.

diariodenavarra.es (22/11/2025)

Ver artículo completo »

 

El asesinato de Miguel Ángel Blanco y su impacto en niños y adolescentes

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra ha presentado la nueva web que reúne y difunde las cartas, dibujos y mensajes que cientos de niños y adolescentes enviaron a la familia de Miguel Ángel Blanco durante su secuestro y tras su asesinato en julio de 1997. El proyecto forma parte del trabajo de conservación y análisis del Fondo Miguel Ángel Blanco, donado en 2022 por la familia y custodiado por el Archivo General de la Universidad de Navarra.

En total, la colección incluye más de 3.000 documentos, de los cuales 293 fueron escritos por menores de 18 años. Estos materiales, procedentes de toda España, reflejan el profundo impacto emocional y social que el asesinato del concejal de Ermua tuvo en las generaciones más jóvenes.

navarrainformacion.es (22/11/2025)

Ver artículo completo »

 

Las cartas de los niños a Ermua, una cápsula del tiempo abierta 25 años después

Cerca de 300 niños y adolescentes de toda España quisieron mostrar en julio de 1997 su consternación por el asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA y escribieron cartas a su familia que han estado guardadas hasta que, 25 años después, fueron donadas a la Universidad de Navarra, que las ha investigado y digitalizado.

Estas cartas infantiles, que la familia del concejal del PP no ha podido leer por diversas circunstancias hasta ahora, son «una cápsula del tiempo intacta en nuestras manos», ha afirmado María Jiménez, investigadora principal del proyecto de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

efe.com (21/11/2025)

Ver artículo completo »

 

Cartas a Miguel Ángel Blanco: rescatan la memoria infantil tras su secuestro y crimen por ETA en 1997

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra ha presentado este viernes un proyecto que recupera y pone a disposición del público casi 300 cartas, dibujos y mensajes que niños y adolescentes enviaron a la familia de Miguel Ángel Blanco durante su secuestro y tras su asesinato en julio de 1997 por la banda terrorista ETA. Se trata de un archivo inédito sobre cómo vivieron los más jóvenes uno de los episodios más traumáticos de la historia reciente de España.

El nuevo espacio web recoge parte del Fondo Miguel Ángel Blanco, donado por la familia en 2022 y custodiado por el Archivo General de la Universidad de Navarra. En total, el fondo supera los 3.000 documentos, de los cuales 293 fueron redactados por menores de edad en un contexto de conmoción social sin precedentes. Proceden de todos los rincones del país —más de 40 provincias— y reflejan el dolor, la indignación y también la movilización que despertó aquel crimen.

pamplonaactual.com (21/11/2025)

Ver artículo completo »

 

Acaban de ver la luz casi 300 cartas que niños de toda España escribieron hace casi tres décadas a la familia de Miguel Ángel Blanco

Acaban de ver la luz casi 300 cartas que niños de toda España escribieron hace casi tres décadas a la familia de Miguel Ángel Blanco. Cartas que les llegaron de colegios, de casas anónimas, de niños que apenas entendían el mundo, pero que sí sabían o sí conocían la injusticia, la tristeza y el miedo. Al leerlas, uno vuelve automáticamente aquel julio de 1997, un momento que marcó a un país entero y en el que todos recordamos dónde estábamos, qué hacíamos, cómo contuvimos el aliento.

cope.es (21/11/2025)

Ver artículo completo »

 

«Esa es mi carta»: salen a la luz los dibujos que recibió la familia Blanco tras la muerte de Miguel Ángel

«Cartas a Miguel Ángel» este es el nombre del proyecto con el que el grupo de investigación Narrativa, violencia y memoria de la Universidad de Navarra dirigido por María Jiménez ha sacado a la luz 293 cartas de niños y jóvenes dirigidas a la familia Blanco después del asesinato.

A la familia llegaron casi 4000 cartas de niños, jóvenes y adultos para mostrar su apoyo en esos momentos tan duros, todas ellas recogen «como pueden» la conmoción del momento y los sentimientos que afloraron en la mayor parte de la sociedad. Sin embargo, la familia en ese momento no se vio con fuerzas para leerlas y las metieron en cajas donde han estado guardadas durante 25 años en un garaje en Ermua.

eldebate.com (22/11/2025)

Ver artículo completo »